PR Newswire
MIAMI, 18 de septiembre de 2025
MIAMI, 18 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — Una pintura de Fernando Botero, valorada en más de cinco millones de dólares, se encuentra en medio de una querella entre Bancrédito International Bank & Trust y el síndico designado en Puerto Rico (Driven Administrative Services) para representar sus intereses en el proceso de liquidación acordado con las autoridades en 2022, informa MP Publishing.
Conforme a la demanda, al menos dos obras de una colección de arte valorada en 22 millones de dólares fueron vendidas innecesariamente y sin previo aviso. Entre ellas, se encuentra «Nuestra Señora de Nueva York», del maestro colombiano Fernando Botero, propiedad personal del fundador del banco, Julio Herrera Velutini. La identidad de los compradores hasta ahora es un misterio.
Bancrédito Holding Corporation (BHC) , único accionista del banco, demandó a Driven en 2023. La causa, actualmente en apelación ante el primer circuito federal de Puerto Rico, señala que el síndico incumplió sus deberes fiduciarios y dispuso de activos del banco «sin notificar a los accionistas», pese a que los ahorristas ya habían sido reembolsados apenas seis meses después de iniciado el proceso de liquidación. En el acuerdo que rige el proceso se establecía que una vez hechos los pagos, los bienes regresarían a los accionistas.
Hasta ahora, Driven no ha divulgado el paradero de la obra de Botero, Julio Herrera Velutini quien la había comprado directamente al artista, quería donarla a la ciudad de Nueva York en homenaje al lugar que marcó su internacionalización, según MP Publishing.
A la querella anterior se suma esta semana un nuevo litigio en el condado de Miami-Dade. BHC demandó a los bufetes McConnell Valdés LLC, Holland & Knight LLP y McDermott Will & Schulte LLP por negligencia profesional grave durante las negociaciones con la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN). Ambas querellas establecen que tanto Driven como los bufetes, contribuyeron directamente al manejo indebido del proceso de liquidación del banco, a la imposición de una multa de $15 millones y al mal manejo de sus bienes.
Según el documento, la Orden de Consentimiento aceptada por el síndico admite que los programas de cumplimiento contra el lavado de dinero y la ley de secreto bancario se deterioraron con el tiempo, pese a que los abogados habían determinado en evaluaciones previas que esos programas eran suficientes e incluso que habían mejorado.
Este nuevo frente legal se abre luego de la reciente desestimación de los cargos penales contra Julio Herrera Velutini, fundador de Bancrédito. «Quienes en lugar de proteger los intereses del banco actuaron con negligencia causando daños reputacionales y económicos, —asegura Luis Zapata CEO del holding— deben responder ante la ley como ha hecho Bancrédito en todo momento».
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2775994/Botero_Nuestra_senora_de_Nueva_York.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/obra-de-botero-en-medio-de-una-querella-judicial-302560537.html
FUENTE MP Publishing