PR Newswire
DOHA, Qatar, 4 de noviembre de 2025
DOHA, Qatar, 4 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — Una red mundial de líderes del sector corporativo y mutual se presentó en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social, y su primera acción fue publicar un Contrato para una nueva economía mundial.

El Círculo de Liderazgo de Cooperativas y Mutuales (CM50) es una iniciativa de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) que reúne a líderes de algunas de las empresas cooperativas y mutuales más grandes del mundo, tales como Jayen Mehta (director general de Amul, India), Shirine Khoury Haq (directora ejecutiva de Co-op Group, Reino Unido), Howard Brodsky (cofundador y presidente de CCA Global Partners, EE. UU.), Fabíola da Silva Nader Motta (gerente general de OCB, Brasil) y Rob Wesseling (presidente y director ejecutivo de The Cooperators, Canadá).
La presentación se llevó a cabo cuando la Cumbre de Doha reconoció el modelo empresarial cooperativo como una herramienta para promover el desarrollo sostenible, la inclusión social y la resiliencia económica.
La Declaración Política de Doha destaca el papel de las cooperativas como líderes de la economía social y solidaria para fomentar el emprendimiento, crear trabajos decentes e impulsar la inclusión social.
Durante el evento, la ACI y el Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC) organizaron en conjunto una Sesión de soluciones a la que asistieron jefes de Estado, representantes de las Naciones Unidas, líderes del sector cooperativo y mutual, así como socios internacionales.
La sesión incluyó la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas 2025 de las Naciones Unidas (AIC2025), que celebró los logros y las contribuciones de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y la presentación de la Estrategia 2026-2030 de la ACI.
Ariel Guarco, presidente de la ACI, comentó: «Las cooperativas han demostrado su poder para construir economías y sociedades más justas y resilientes. La Declaración Política de Doha y el informe del secretario general de la ONU de 2025 sobre las cooperativas en el desarrollo social reconocen esta contribución única. Al cerrar el AIC2025 en Doha, miramos hacia el futuro con energía renovada para expandir la huella cooperativa como un acelerador clave para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU».
La ACI también presentó una edición especial del Monitor Cooperativo Mundial, para destacar el impacto social y económico del movimiento. Muestra que las 300 principales cooperativas del mundo facturan en conjunto 2,8 billones de dólares estadounidenses, lo que equivale a la octava economía más grande del mundo. También incluye entrevistas con líderes de cooperativas que demuestran cómo prosperan las empresas democráticas y centradas en las personas en los mercados modernos.
Acerca de la Alianza Cooperativa Internacional
Fundada en 1895, la ACI trabaja para promover y fortalecer las empresas cooperativas, guiadas por los principios de democracia, igualdad y prosperidad compartida.
www.ica.coop
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2808119/International_Cooperative_Alliance.jpgLogotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2808118/International_Cooperative_Alliance_Logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/los-lideres-cooperativos-presentan-el-manifiesto-para-la-nueva-economia-mundial-en-la-cumbre-de-doha-302601582.html
FUENTE International Cooperative Alliance
