El Laboratorio de IA de Cognizant registra su patente estadounidense número 59 y sigue generando avances en IA

El Laboratorio de IA de Cognizant registra su patente estadounidense número 59 y sigue generando avances en IA

PR Newswire

En 2025, el Laboratorio obtuvo dos nuevas patentes en EE. UU., puso en marcha una plataforma clave de desarrollo de IA y recibió el premio de oro de GECCO

TEANECK, Nueva Jersey, 24 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Hoy, Cognizant (Nasdaq: CTSH) anunció que su Laboratorio de IA obtuvo dos nuevas patentes estadounidenses y un premio de oro por un trabajo de investigación sobre «Realizing Human Expertise through AI» (Hacer realidad la experiencia humana mediante la IA) que se presentó este mes en la GECCO (Conferencia de Computación Genética y Evolutiva) en Málaga, España.

El Laboratorio de IA de Cognizant muestra 59 patentes, con espacio para las 23 patentes pendientes. El Laboratorio honra a cada inventor con una placa de patente estadounidense y una figura Funko Pop de su elección.

«La concesión de dos nuevas patentes estadounidenses en el primer semestre de 2025, que elevan a 59 la cantidad total de patentes de nuestro Laboratorio de IA en EE. UU. y a 23 las patentes pendientes, pone de manifiesto nuestro incesante ritmo de innovación», afirmó Babak Hodjat, director de Tecnología de IA de Cognizant. «Estos hitos, junto con el premio de oro en GECCO, reflejan nuestro profundo compromiso con el desarrollo de tecnologías de IA transformadoras y la conversión de ideas vanguardistas en resultados reales».

Las dos últimas patentes destacan innovaciones clave de la investigación sobre IA de Cognizant:

  • La patente n.º 12.282.845 de EE. UU. (emitida el 22 de abril de 2025) describe un método para la coevolución multiobjetivo de arquitecturas de redes neuronales profundas, cuyo objetivo es mejorar el rendimiento del modelo y la eficiencia de los recursos. Sus aplicaciones abarcan desde la clasificación de imágenes médicas hasta el procesamiento del lenguaje natural.
  • La patente n.º 12.292.944 de EE. UU. (emitida el 6 de mayo de 2025) presenta un método para optimizar las funciones de pérdida a través de la expansión de la serie de Taylor, con el objetivo de mejorar la eficiencia de la capacitación y mejorar la solidez del modelo, especialmente en escenarios con datos limitados.1

Estas innovaciones, desarrolladas por los investigadores de Cognizant, entre ellos el Dr. Jason Liang, el Dr. Elliot Meyerson y el profesor Risto Miikkulainen, refuerzan el liderazgo de Cognizant para superar los límites de la IA y el aprendizaje automático.

Para que la promesa de la inteligencia artificial sea más práctica y accesible, a principios de este año, el Laboratorio de IA de Cognizant abrió el código fuente de su acelerador multiagente Neuro AI. Neuro AI ayuda a las empresas a acelerar su desarrollo y a adoptar agentes de IA, al transformar sus procesos empresariales para conseguir operaciones adaptables, toma de decisiones en tiempo real y experiencias de cliente personalizadas y adaptadas a los objetivos y la supervisión definidos por el cliente.

Además, el Laboratorio de IA de Cognizant, que inauguró en marzo de 2024 su centro emblemático de investigación en IA con sede en San Francisco, fue galardonado con el Gold Award for Human-Competitive Results en GECCO 2025 (premio de oro por Resultados competitivos con el ser humano) por su trabajo pionero en RHEA (Realizing Human Expertise through AI). El trabajo de investigación RHEA fue desarrollado por el Dr. Elliott Meyerson y el profesor Risto Miikkulainen, y emplea la IA evolutiva para destilar y recombinar cientos de modelos generados por equipos de expertos humanos, en especial los presentados al Desafío de respuesta a la pandemia de XPRIZE, en estrategias de decisión refinadas. En una evaluación rigurosa, RHEA superó el rendimiento de las propuestas humanas individuales, al materializar el potencial latente incluso en ideas humanas desarrolladas de forma incompleta, lo que dio lugar a recomendaciones innovadoras en materia de políticas sobre la pandemia. Este hito destaca el liderazgo de Cognizant en aprovechar la experiencia humana mundial para impulsar soluciones de IA de próxima generación.

Risto Miikkulainen, vicepresidente de Investigación y profesor de Informática de la Universidad de Texas en Austin, declaró: «RHEA es un poderoso ejemplo de cómo la IA evolutiva puede amplificar la inteligencia humana mundial, no solo porque iguala las soluciones de expertos, sino porque va más allá para descubrir estrategias novedosas y de gran impacto». Este reconocimiento por parte del comité del Humies Award refuerza la promesa de la IA basada en la población como base para resolver los desafíos más complejos del mundo».

Acerca de Cognizant Cognizant (Nasdaq: CTSH) diseña empresas modernas. Ayudamos a nuestros clientes a modernizar la tecnología, reformular los procesos y transformar las experiencias de manera que puedan mantenerse a la vanguardia en un mundo en constante cambio. Juntos, mejoramos la vida cotidiana. Conozca cómo lo hacemos en www.cognizant.com o @cognizant.

Acerca del Laboratorio de IA de Cognizant La misión del Laboratorio de IA de Cognizant es maximizar el potencial humano con Decision AI, una forma de IA que combina IA generativa, arquitectura multiagente, aprendizaje profundo e IA evolutiva para crear sofisticados sistemas de toma de decisiones. Decision AI impulsa la plataforma Neuro® AI de Cognizant, la cual es utilizada por empresas de la lista Fortune 500 y organizaciones sin fines de lucro para descubrir nuevas formas de superar sus objetivos. La plataforma permite a las organizaciones crear rápidamente IA que optimice la toma de decisiones, lo que conduce al aumento de ingresos y al progreso de la sociedad. 

El Laboratorio es dirigido por los pioneros en IA, Babak Hodjat y Risto Miikkulainen, y colabora con instituciones, universidades y socios tecnológicos para desarrollar soluciones innovadoras de IA de forma responsable. El Laboratorio de IA cuenta con más de 120 patentes (emitidas o pendientes) en todo el mundo, y se destaca por combinar la innovación científica con la aplicación comercial. Promueve el objetivo de Cognizant de mejorar la vida cotidiana, al centrarse en aplicaciones empresariales y de IA para el bien común.

Para más información, comuníquese con:

Jeff DeMarrais: [email protected]

Paul Jarratt: [email protected]

Gabrielle Gugliocciello: [email protected]

_____________________________

1

Las descripciones de las tecnologías patentadas están simplificadas para tener una comprensión general. Para conocer el alcance legal completo, consulte las patentes emitidas en los enlaces mencionados

 

New Cognizant Logo (PRNewsfoto/Cognizant)

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2737304/Cognizant_AI_Lab_Patents_7_23_25.jpg

Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/1794711/5429198/Cognizant_Logo_V1.jpg

Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-laboratorio-de-ia-de-cognizant-registra-su-patente-estadounidense-numero-59-y-sigue-generando-avances-en-ia-302513725.html

FUENTE Cognizant

contador


Publicidad

Artículos relacionados